¿Qué entendemos por Patrimonio Cultural?

El patrimonio cultural corresponde a un conjunto determinado de bienes tangibles, intangibles y naturales que forman parte de prácticas sociales a los que se les atribuyen valores.

Se subdivide en:

1) Patrimonio tangible: corresponde a los bienes muebles, es decir aquello que puede ser trasladado sin perder su valor (ej. alguna artesanía local) y bienes inmuebles que son aquellos que no pueden trasladarse, (ej., alguna construcción o edificación con algún valor para la comunidad). El patrimonio tangible son todos aquellos objetos que tienen sustancia física y pueden ser conservados y restaurados, encontramos así productos de las artes, la arquitectura, el urbanismo, la arqueología, la artesanía, entre otros.

2) Patrimonio intangible: corresponde al conjunto de elementos sin sustancia física o formas de conducta que procede de una cultura. Así encontramos, por ejemplo, rituales, festividades, manifestaciones literarias, musicales, plásticas, etcétera.

En el caso del tesoro humano vivo, corresponde a un reconocimiento a personas que son portadoras de alguna manifestación del patrimonio cultural intangible. El en caso del señor Carlos Triguero, el valor estaría en los conocimientos y la técnica que él emplea para desarrollar sus murales.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar